¡Comprobado! – Esta planta combate el VIH, previene y cura el cáncer pero la industria farmacéutica no quiere que lo sepas.
Todos sabemos que existen muchos remedios caseros y plantas
naturales que tienen propiedades medicinales muy potentes y otras no, pero si
las consumiéramos podrían ser un buen sustituto de cualquier tipo de
medicamento y llevar una vida sana y en total control sobre algún padecimiento,
claro esto va a depender del tipo de enfermedad que tengamos y lo avanzada de
la misma. No importa si la enfermedad es de tipo cancerígena, si es diabetes o
peor aún VIH.
Estamos de acuerdo que todo lo que existe proviene de una
manera u otra de la naturaleza, los medicamentos de la medicina tradicional son
extraídos de la naturaleza misma.
Entonces, los remedios caseros y el consumo
de algunas plantas naturales son realmente efectivos al momento de tratar
alguna enfermedad o para mantenernos sanos. Esto es algo real pero para la
industria farmacéutica el hecho de que lo sepas es desastroso.
La gabriola o guanábana, es una planta muy común en américa
central y del sur, es muy abundante específicamente en la región de la
amazonia. Dependiendo la región tiene su
nombre: guanábana, guanábano, graviola, anona de india, anona de México,
catuche, catoche, mole, entre otros.
Las
propiedades Curativas.
En muchas partes del mundo se sabe de las propiedades
medicinales de esta planta, usan casi todas sus partes; raíz, corteza, fruto
pero entre todas sus partes donde más se concentran sus propiedades medicinales
son sus hojas, ahí es donde se encuentran las acetogeninas anonáceas. Esta
sustancia ha sido estudiada y puesta a prueba desde los años 40 cuando se
empezó a utilizar la planta como insecticida.
En esa época fue un motivo de
impresión para la industria y los científicos, debido a su efectividad y que no
era nocivo para las personas y demás animales. Este avance, incentivo a los
científicos a seguir estudiando el árbol, se hicieron grandes inversiones
económicas para conocer todas las propiedades químicas y medicinales de la
planta, cuando la investigación dio sus frutos provoco celo científico, esto
logro que el secreto se mantuviera oculto por más de 20 años.
Sus
beneficios medicinales.
La hoja de la guanábana y su corteza micro pulverizadas, es
capaz de controlar y curar la diabetes al regular la cantidad de azúcar en la
sangre. Esto demuestra la efectividad de esta planta al tratar con órganos
como: hígado, riñón, páncreas, próstata, tiroides, ovarios, vesícula, apéndice,
intestinos, entre otros.
Esta planta combate el cáncer de Lewis o cáncer de pulmón,
de seno y tumores cerebrales, también es anti-espasmódico, vasodilatador, por
lo que ayuda con la circulación sanguínea. También elimina el microorganismo
que producen el asma y los problemas bronquiales.
Él te de la hoja mejora las funciones del páncreas y cura
problemas del hígado, es muy bueno para desparasitar a los niños y mantenerlos
limpios del intestino, es efectivo para elevar las defensas de las personas que
están bajo tratamiento de quimioterapia y también para las personas con VIH
(SIDA).
Cabe resaltar que en las últimas décadas ha salido a la luz
los beneficios del té de hoja de guanábana para combatir el cáncer, desde marzo
del 2003 es una información manejada por todos, confirmada y abalada por los
estudios realizados de que el té concentrado de hojas de este árbol cura y
combate el cáncer.
La acetogeninas de las anonáceas, son sustancias cerosas
producto de la combinación de ácidos grasos de cadena larga ( C32 0 C34 ) con 2
propanol en el carbono para formar una lactona terminal. Esta combinación tiene
una acción directa sobre el aparato de Goldi, el ATP, las mitocondrias, sombre
la membrana y plasma celular de las células, especialmente las cancerosas. Esta
acción directa destruye las células
cancerosas de manera selectiva y sin
provocar daños a los tejidos o células sanas.
Un estudio reciente de la universidad de Pardue California,
demostró que las acetogeninas son capaces de inhibir el crecimiento de las
células cancerígenas y su desarrollo de manera selectiva, y pueden también
inhibir el crecimiento de las células del tumor que son
resistentes al
adriamycin (una droga quimioterapéutica). Otro estudio realizado por la misma
universidad revelo que la acetogeninas de guanábana son extremadamente potentes
teniendo una ED50 (Dosis letal 50) 10-9 microgramos por mililitros pueden tener
unas 10 mil veces la potencia del adriamycin.
Se ha comprobado que el té concentrado de la hoja de
guanábana es la alternativa cuando el paciente no puede optar por una cirugía o
a la cobalto terapia o radium terapia o cuando se suspende la quimioterapia por
acción atrogenica (efecto secundario) en los riñones y el hígado. Esta es la
mejor opción para un tratamiento leve, no hay ningún síntoma alérgico, es muy
compatible si el paciente usa algún tipo de tratamiento ayudando a mejorar la
efectividad del mismo. No tiene efecto secundario en ningún caso.
La guanábana es la planta anticancerígena más poderosa del
planeta, tiene más de 40 años siendo utilizada en Estados Unidos, Asia y en
Europa.
Se recomienda el consumo tanto de su fruto como la ingesta
del té aunque no tengas diagnóstico de cáncer o cualquier otra enfermedad antes
mencionada, esta planta la puedes usar de la siguiente forma:
Antibacteriana:
la corteza
Antiparasitario:
semillas y corteza
Anticancerígeno:
hojas y brotes tiernos
Antiulceroso:
la corteza
Galactogogo:
fruto
Antiespasmódico:
hojas
Sedativo:
hojas
Antimalarico:
hojas
Antidiabético:
hojas
Vasodilatador:
hojas
Pectoral:
flores
Amebicida:
la corteza
Vermífugo:
corteza y hojas
Insecticida:
hojas y raíz