Muchas veces andamos por las
calles con prisas y nos da sed. Las temperaturas calurosas en nuestro país nos
incitan a tomar agua a cada momento. Es normal
Sin embargo, fíjate bien
cada que compres una botella de agua, sobre todo, como casi siempre sucede, te
la venden en una botella plástica.
Si la botella es de
plástico, debes fijarte en unos factores muy importantes que se encuentran en
la base de la botella, es decir, en el fondo que soporta el recipiente.
Cada embotelladora de agua
está obligada a indicar los ingredientes precisos y exactos del material
plástico con que está fabricada las botellas.
Sepa también que los
plásticos se clasifican en diversas categorías.
Esa es la razón por la cual
usted se encuentra en el fondo de las mismas siglas como DPE, o PP.
“Pocas personas saben que
significan estas siglas.”
Cierto,
¿qué quieren decir estas siglas? Veamos:
-
PET (o PETE). Estas siglas significan una alerta de que esa botella es de un
solo uso.
Ese
es un plástico puede liberar metales pesados y químicos que podrían afectar a
nuestro equilibrio hormonal.
-
PVC o 3V. Esta sigla pertenece a un tipo de plástico más flexible.
Se
usa para y paquetes de alimentación. Libera dos sustancias químicas que afectan
a las hormonas de nuestro cuerpo.
-
HDP o HDPE. Todos los especialistas aconsejan usar las botellas de HDP, debido
a que es considerado uno de los mejores plásticos por no liberar apenas
sustancias químicas.
Las
botellas de HDP son las más seguras y sanas a utilizar en el mercado.
-
PP. Esta sigla pertenece a un plástico de color blanco o medio transparente. Se
emplea básicamente en los yogures. Es ligero y resistente. Tiene barrera contra
los químicos.
-LDPE.
Esta sigla no se utiliza para la fabricación de botellas, sino más bien para
fundas plásticas (bolsas). El LDPE no expulsa químicos en el agua.
-
PS. La sigla PS se usan para fabricar envases de comida rápida (tretapack). Expulsa
sustancias cancerígenas.
-PC.
Es la sigla del plástico común. Es peligroso por ser corrosivo al desprender
fuertes químicos.